Símbolo de la pasión de Cristo, cruz vacía, desafiante a cuantos penitentes quieran cargar con ella.
La cruz es de madera de olmo policromada en negro. Tiene una longitud de seis metros de largo por dos en el crucero y pesa ciento sesenta kilogramos. Es de donación particular en agradecimiento por haberse visto librados de la peste los miembros de una familia. Con esta cruz en la mañana del Viernes Santo se subía al Parque del Depósito en el monte de los Pinos al igual que lo hizo Nuestro Señor Jesucristo al Calvario. A partir del año 2014 y debido a la modificación de esa procesión para incluir en ella la representación del Descendimiento del Cristo Yacente, procesiona en la nueva procesión del Descendimiento. Durante el resto del año esta cruz queda expuesta al fondo de la nave derecha de la Iglesia de San Martín, de frente a la entrada habitual a la iglesia.
Durante los desfiles procesionales es portada por dos hermanos cofrades que visten túnica negra, cíngulo verde oscuro y capirote negro con el escudo de la Cofradía bordado en el pecho.
AUTOR
Desconocido
AÑO
¿Siglo XVI-XVII?
Mayordomo
Pablo Ovejero Sanz
© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados
Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.